Cambio climático

4. SITUACIÓN RESPECTO AL PROTOCOLO DE KYOTO

El Informe Stern, promovido por el gobierno británico, recoge el coste económico que supone luchar contra el cambio climático a escala global.

Si actuamos ya, el gasto anual para mitigar los efectos del cambio climático está entre el 1 y 1,6% del PIB mundial al año (menos de dos terceras partes del gasto militar mundial).

Cuanto más tardemos en actuar, mayores serán las consecuencias y los costos serán muy superiores, pudiendo llegar a ser el 20% del PIB mundial al año.

Como consecuencia de ello, la Unión Europea en su Plan 20-20-20 de lucha contra el cambio climático, pretende reducir para el año 2020, el 20% de las emisiones (en relación a los niveles de 1990) y abastecer con fuentes renovables el 20% del consumo total. España cuenta actualmente con la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética, E4, y el Plan de Energías Renovables, PER. En el ámbito autonómico el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética, PASENER, trabaja por alcanzar estos objetivos.

Generar un nuevo modelo que nos permita vivir en armonía con la naturaleza, mediante un equilibrio social en el que todas las regiones tengan la posibilidad de desarrollarse sobre el planeta sin depender energéticamente del exterior.

Granada Energía
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información consulta nuestra <a href="/politica-privacidad/">Política de Privacidad</a>